

Otros ejemplos de aportaciones familiares:
Disfrutad tanto de a vista como del oido, fotos de Federico con el fondo musical de una de sus canciones interpretada por Estrella Morente...todo un lujo.
También pudimos aprender y recordar muchas cosas que habíamos aprendido gracias al proyecto de la "Antártida", viendo la esposición que había en este Parque sobre ese continente.
Comprobamos el frío que hace allí, cómo se visten, dónde viven y como se trasladan de un lugar a otro las personas que viven en la Antártida. Y pudimos ver los animales que hay allí.
Durante el proyecto de "La Antártida" llegó a nuestra manos una noticia que hablaba de Josefina Castellví, donde decía que había venido a Granada a inaugurar unas jornadas en el Parque de las Ciencias relacionadas con la Antártida. El alumnado mostró interés por saber quién era esa mujer y nos pusimos manos a la obra. Descubrimos que había sido la primera mujer española en ir al continente helado, ocupando incluso el cargo de jefa de la Base española Juan Carlos I en la Antártida durante algún tiempo.
La última mujer que hemos conocido ha sido Carmen Gil, con motivo de la celebración del Día del Libro. Esta mujer es una profesora y escritora Gaditana, de la Línea de la Concepción, que tiene multitud de poemas y cuentos rimados para niños/as. Tiene infinidad de libros publicados y una página web llamada http://www.poemitas.com/ donde aparecen muchas de sus obras. Nosotros confeccionamos un libro con algunos de los poemas que más nos habían gustado.