sábado, 22 de octubre de 2022

LETRA REINA "L"

 En Infantil de 5 años ya empezamos a trabajar con más profundidad la conciencia fonológica y el conocimiento del abecedario.

La letra reina es una actividad que engloba diferentes aspectos, trabaja el conocimiento de las diferentes letras, ayuda a desarrollar la conciencia fonológica, aumenta el vocabulario y hace partícipes a las familias.

Cada semana elegimos una consonante y durante 5 días traemos al cole palabras que empiecen por esa letra.




Cada palabra nueva que traemos a clase la escribimos en la pizarra, con lo cual aprendemos la grafía de las letras, su orden en la palabra...

Y finalmente para reforzar esta actividad hacemos la ruleta de la palabra elegida, colorean, recortan y pegan cada sílaba en el dibujo correspondiente.







VAMOS AL CINE

       Hace unos días hemos pensado que nos gustaría hacer otro producto final: Ir al cine todos los niños y niñas de la clase juntos, para poder hacer hacerlo hay que decidir y gestionar muchas cosas, y hemos estado pensando qué tenemos que hacer:


Primero hemos escrito las cosas necesarias para poder ir al cine y luego las hemos numerado por orden de importancia y hemos empezado a hacerlas.

Hemos buscado por internet la cartelera del cine más cercano, y antes de elegir la película hemos visto los horarios, primer problema, sólo hay cine por la tarde. Buscamos soluciones, llamamos al cine y nos dicen que por la mañana podemos ir si somos como mínimo 60 personas...

Contamos en nuestro mural de los números y 60 es muchíiiisimo. Buscamos soluciones:

- Preguntar a otros niños y niñas del cole si quieren venir con nosotros/as.

- Ir por la tarde.

La mejor opción nos parece ir por la tarde, pero las tardes las tenemos ocupadas con actividades extraescolares, hacemos un cuadrante con los días de la semana y vemos que menos los viernes los demás días están difíciles.

Se nos ocurre preguntar a las familias qué día les vendría bien ir al cine entre semana, lo hacemos con un wasap con mensaje de voz al wasap de Eva, la madre delegada, el mensaje lo consensuamos entre todos/as y lo dicen Adriana y Vera.

La respuesta es estupenda, todo el mundo deja las actividades el día que decidamos ir al cine. ¡¡¡Estupendo!!!

Ahora hay que elegir película, todas las semanas miraremos la cartelera y cuando haya una peli bonita iremos.

Hemos trabajado las normas para estar en el cine, las pensamos en clase y luego yo hice esta ficha:



También hemos analizado las entradas de cine, para cuando vayamos que sepamos leerlas:




Estamos muy ilusionados con nuestra salida al cine, todos/as hemos ido ya, pero no tan acompañados/as.

Y por fín llegó. Fuimos en autobús de línea y aunque no tenemos fotos dentro del cine os contamos que vimos la película "Lilo mi amigo el cocodrilo".
De camino al autobús:
En el cine:

Esperando al autobús:

Una experiencia muy bonita, gestionar la salida y vivirla .

martes, 4 de octubre de 2022

EMOCIONÓMETRO

Todas las mañanas al llegar a clase analizamos cómo nos sentimos y colocamos nuestro nombre en la emoción que sentimos. Es una manera de conocer nuestros sentimientos y expresarlos.
También a veces elegimos una emoción que no sentimos, por cambiar nuestro nombre de sitio, por variar.
Algunos días elegimos un monstruo del color de la emoción que sentimos y lo coloreamos y se lo enseñamos a nuestros compis.






TÍTULO DE CUENTO

 Durante estos primeros días hemos hecho un repaso también de la escritura, hemos hecho un soporte donde han escrito el título de un cuento y sus personales, esto me permite ver el nivel en el que se encuentran en la escritura.

Primero contamos el cuento con marionetas, lo hago yo u luego ellos.



Después hacemos nuestro soporte, dibujamos al lobo y escribimos el título y el nombre de los personajes.




Casi todos los niños/as can asociando el sonido a la letra (conciencia fonológica) van escribiendo una letra para cada sílaba, tenemos que ir trabajando el conocimiento de las letras.

ASOCIACIÓN NÚMERO-CANTIDAD

En estos primeros días hemos estado repasando algunos conceptos mientras hacíamos la evaluación inicial, entre otras cosas hemos repasado los números y la asociación número cantidad de diferentes formas:
1. Aprendemos a asociar número con dedos, hacemos juegos de poner tantos dedos como diga el número, o qué número son los dedos que pone alguien. Para ello tenemos un material nuevo como mural.


2. Trabajamos la tira numérica de suelo, buscando tantas cosas como diga el número elegido.





3. El cuento "1, 2, 3, a contar cacas" nos ayuda a repasar números y a unir número y cantidad de una forma divertida.